
Y a pesar de todo, del frío, la oscuridad, y esa irremediable lejanía (que lo condena a no ser más que un pálido y diminuto disco, aun para los grandes telescopios), Neptuno se reveló ante los ojos de la Voyager 2 como un planeta fascinante, envuelto por una atmósfera muy violenta y cambiante, con enormes tormentas circulares y ovaladas, y vientos de una furia sin igual en toda la comarca solar. Por si fuera poco, la legendaria nave de la NASA descubrió varios anillos –pálidos, pero anillos al fin– y algunos satélites hasta entonces desconocidos. Y hasta se dio el gusto de visitar Tritón, la “joya” de Neptuno, una súper luna extraordinaria, se la mire por donde se la mire.
Leer más...
2 comentarios:
Hola Mostro! Lo persegui hasta aqui. Lindo post, todavia recuerdo haberme levantando temprano una manana para ver la conferencia de la NASA donde mostraban las primeras fotos que iban llegando de la Voyager 2. Me habia contagiado de hepatitis y no estaba yendo a la escuela, tenia 8 anios.
Tengo grabada en la memoria una imagen de esa serie: Neptuno y Triton como dos lunas crecientes, mientras la Voyager pasaba de largo (acabo de encontrarla: http://apod.nasa.gov/apod/ap060618.html)
No voy a decir que de ninio era insufrible con el tema del espacio porque todavia lo soy! Hasta me da de morfar! :)
Un abrazo,
Marcos
Marcos dijo "Hasta me da de morfar"
¡Como te envidio!
Yo también era insufrible con el tema del espacio y la C-F. Incluso hoy, mis ancianos padres me preguntan "¿Seguís viendo esas cosas raras?"
Un abrazo.
Publicar un comentario