El lago Ontario ubicado en el hemisferio sur de Titán -una de las lunas de Saturno- es lo que podemos apreciar gracias a las imágenes obtenidas por la sonda Cassini de la NASA.
El lago posee una superficie de unos 15.000 kilómetros cuadrados y esta compuesto por metano, etano y propano.
La primera vez que Cassini obtuvo una imagen del lago fue en el año 2004. A partir de esa fecha se han realizado diversas investigaciones, algunas de ellas han concluido que la costa del lago ha retrocedido unos 10 kilómetros. La explicación de este retroceso estaría dada por la evaporación del metano líquido, junto con la filtración de los líquidos a través del material poroso que compone el suelo de Titán (aunque los investigadores se muestran confiados de que esto se revertirá durante el invierno austral).
Gracias a los sobrevuelos realizados por la sonda Cassini el 22 de junio de 2009, el 8 de julio de 2009 y el 12 de enero de 2010; los científicos han logrado crear un video en donde nos explican en detalle las características del lago junto con el medio ambiente que lo rodea.
Nuestro héroe cruza la singularidad maldita, el agujero negro o gris, el pasadizo al otro patio, que se encuentra en la esquina de Nicaragua y Arévalo, en el barrio de Palermo, Buenos Aires. Todo puede pasar: sexo, Historia, aventuras, guiso de lentejas o mondongo y Perón y Freud explicando las remeras rotas del Capitán Kirk. A ver si se ponen a leer, holgazanes.
Mostrando las entradas con la etiqueta Ashton Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ashton Smith. Mostrar todas las entradas
El coloso de Ylourgne
En medio de aquel hervidero de murmuraciones afloraron numerosas leyendas semiolvidadas.
Y por las noches se creaban nuevas. El misterioso nacimiento de Nathaire y su imprecisa errancia antes de que, seis años antes, se estableciera en Vyones, dieron mucho que hablar.
La gente aseveraba que lo había engendrado un monstruo, como el Merlín de las fábulas: que su padre era una entidad no inferior a la de Alastor, y su madre una bruja enana y deforme. Del primero había heredado la perversidad y la maldad; de la segunda, debilidad de mente.
Había viajado por los reinos de Oriente; maestros egipcios o sarracenos le habían transmitido los saberes de la nigromancia, en cuya práctica apenas si tenía rival.
Circulaban velados rumores relativos al uso que hacía de cadáveres largo tiempo sepultados, de huesos sin carne, de unas prácticas ejercidas sobre los muertos capaces de horrorizar al emisario del Juicio Final.
Aunque nunca había sido popular, muchos le habían solicitado consejo y ayuda para conseguir propósitos de ambigua naturaleza.
Una vez, cuando llevaba tres años residiendo en Vyones, fue lapidado en público a causa de sus presuntas prácticas nigrománticas. Una de las piedras lo dejó cojo de por vida. Una lesión que, se creyó, jamás perdonaría. Y se afirmó que por eso cargaría contra la Iglesia con el odio demoniaco de un Anticristo.
Aparte de atribuirle maldades y hechicerías, durante mucho tiempo se lo había considerado un corruptor de menores. Pese a su escasa estatura, su deformidad, su repugnante aspecto, ejercía un notable influjo, una persuasión mesmérica. Y sus discípulos, a los que se comentaba que sometía a abominaciones y enseñaba iniquidades sin fin, eran jóvenes de futuro más que prometedor.
En definitiva, la desaparición del brujo se consideró una liberación providencial.
Y por las noches se creaban nuevas. El misterioso nacimiento de Nathaire y su imprecisa errancia antes de que, seis años antes, se estableciera en Vyones, dieron mucho que hablar.
La gente aseveraba que lo había engendrado un monstruo, como el Merlín de las fábulas: que su padre era una entidad no inferior a la de Alastor, y su madre una bruja enana y deforme. Del primero había heredado la perversidad y la maldad; de la segunda, debilidad de mente.
Había viajado por los reinos de Oriente; maestros egipcios o sarracenos le habían transmitido los saberes de la nigromancia, en cuya práctica apenas si tenía rival.
Circulaban velados rumores relativos al uso que hacía de cadáveres largo tiempo sepultados, de huesos sin carne, de unas prácticas ejercidas sobre los muertos capaces de horrorizar al emisario del Juicio Final.
Aunque nunca había sido popular, muchos le habían solicitado consejo y ayuda para conseguir propósitos de ambigua naturaleza.
Una vez, cuando llevaba tres años residiendo en Vyones, fue lapidado en público a causa de sus presuntas prácticas nigrománticas. Una de las piedras lo dejó cojo de por vida. Una lesión que, se creyó, jamás perdonaría. Y se afirmó que por eso cargaría contra la Iglesia con el odio demoniaco de un Anticristo.
Aparte de atribuirle maldades y hechicerías, durante mucho tiempo se lo había considerado un corruptor de menores. Pese a su escasa estatura, su deformidad, su repugnante aspecto, ejercía un notable influjo, una persuasión mesmérica. Y sus discípulos, a los que se comentaba que sometía a abominaciones y enseñaba iniquidades sin fin, eran jóvenes de futuro más que prometedor.
En definitiva, la desaparición del brujo se consideró una liberación providencial.
Lovecraftiana 2007
Sábado 6 De Octubre de 2007, de 14 a 21 hs.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires - Puán 480, Ciudad de Buenos Ayres
Entrada:un alimento no perecedero a ser donado a los comedores del Movimiento Sin Trabajo "Teresa Vive"
Objetivos:
- Generar un espacio en donde los simpatizantes del género de terror puedan compartir ideas, consultar a especialistas e interiorizarse acerca de las características de este género.
- Difundir la obra de Howard Phillips Lovecraft, así como la de otros autores, realizadores y artistas nacionales e internacionales, relacionados con el horror fantástico.
http://www.hp-lovecraft.com.ar/
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires - Puán 480, Ciudad de Buenos Ayres
Entrada:un alimento no perecedero a ser donado a los comedores del Movimiento Sin Trabajo "Teresa Vive"
Objetivos:
- Generar un espacio en donde los simpatizantes del género de terror puedan compartir ideas, consultar a especialistas e interiorizarse acerca de las características de este género.
- Difundir la obra de Howard Phillips Lovecraft, así como la de otros autores, realizadores y artistas nacionales e internacionales, relacionados con el horror fantástico.
http://www.hp-lovecraft.com.ar/
Etiquetas:
Ashton Smith,
Cthulhu,
H. P. LOVECRAFT,
Necronomicon
El coloso de Ylourgne (Fragmento)
EL TRES VECES MALDITO NATHAIRE, alquimista, astrólogo y nigromante, con sus diez malvados acólitos, había partido de de Vyones repentinamente y por causas enigmáticas. Entre el común de la ciudad se pensaba que su huida la había motivado la bienvenida campaña eclesiástica de persecución y tortura. Otros hechiceros de menor talla ya habían visitado el potro durante un año de insólita actividad inquisitorial; asimismo, de todos era sabido que la Iglesia reprobaba las actividades de Nathaire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)